A través de capacitaciones a cargo de Fundación Mis Talentos, la Fundación
Irarrázaval busca transferir a docentes, especialistas y equipos directivos de
establecimientos educativos de la RED de Fundación Irarrázaval, conocimientos y
herramientas que requieren para ofrecer educación inclusiva.
El proyecto es coordinado
a través de Leon Urruticoechea Ríos, director de gestión educacional
de Fundación Irarrázaval.
Se inicia con una
encuesta para levantar información sobre las necesidades que manifiestan los
establecimientos educativos respecto a su capacidad y necesidad de atender a la
diversidad y promover los aprendizajes y participación de estudiantes que
presenten las siguientes condiciones: Necesidades Educativas Especiales
asociadas a discapacidad; Inmigrantes; y Pueblo Originarios con el fin de obtener
información útil para la identificación de necesidades y, en consecuencia, para
la propuesta de acciones que las atiendan.
A partir de los resultados, se observa que existe una demanda, por parte
de los establecimientos, para recibir apoyos que les permitan mejorar la
calidad de la atención a la diversidad que hoy ofrecen, siendo el contenido
prioritario requerido el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y
las Adaptaciones Curriculares. En este contexto, dentro de los colegios que
mostraron mayor interés, se seleccionaron los cinco con mayor índice de
vulnerabilidad para realizar capacitaciones cerradas a toda la comunidad
educativa a fin de favorecer el cambio a nivel institucional de la atención a
la diversidad.
Durante 2017, se capacitó a un total de 182 docentes y especialistas de
cinco establecimientos de la RED de Fundación Irarrázaval: Centro Educacional
Luis Rutten (Talca), Colegio Nuestra Señora de Andacollo (La Serena),
Complejo Educacional Padre Nicolás (Vilcún), Liceo Particular Padre
Alcuino (Lanco) y Colegio Politécnico Nuestra Señora de la Presentación
(Melipilla).
Testimonio: "Los profesores quedaron muy contentos.
Encontraron el curso bastante práctico y las metodologías de mucha ayuda,
participativas y dinámicas." Alejandro Roa, Director Complejo
Educacional Padre Nicolás, Vilcún. Por su parte, Leon Urruticoechea Rios destaca los buenos resultados que han tenido.
x
Comments
Post a Comment